
Esta receta es gentileza de Luisi, que fue la que me dijo que utilizaba la coliflor en lugar de las papas y el puré quedaba igual de rico. La coliflor, como hemos visto en otras recetas, es muy versátil y puede sustituir a harinas o tubérculos con éxito. Merece la pena este puré de coliflor.
INGREDIENTES
Para cuatro raciones necesitaremos:
Una coliflor de aproximadamente un kilo (vale congelada)
Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
Dos cucharadas soperas (aproximadamente) de leche (puede ser vegetal si lo preferimos, pero que no sea dulce)
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
Nuez moscada al gusto
CÓMO HACERLO
Limpiamos la coliflor de hojas exteriores y del tallo central y cocinamos los ramilletes al vapor o hervidos hasta que esté tierna. Colocamos en un escurridor (importante que escurra bien).
Ponemos la coliflor escurrida en un bol grande o en un procesador de alimentos, según prefiramos y le añadimos el aceite, la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada, batiendo bien hasta obtener un puré espeso, con la consistencia que más nos guste. Probar y corregir de sal, pimienta y nuez moscada.
Servir al momento caliente con perejil fresco espolvoreado por encima si lo deseamos o algo más de nuez moscada.
(Es muy importante en este plato que la coliflor quede bien escurrida y cuidar la cantidad de leche. De ello dependerá la consistencia. En caso de quedar demasiado espeso para nuestro gusto siempre podremos agregar más leche).